10.29.2006
Meu caro Gus: a coisa aqui tá preta...

Aqui, deste escritório, diviso um mural de heras, acácias e pitangueiras, num cenário de tranqüilidade. Lembrou-me as plantas de Principe que me olham desde sempre.
As frágeis criaturas gustavianas o acompanharam nos passos finais desse bailado louco que é a vida. Ei-las aqui, para todo o sempre.
Eu fiquei um pouco mais, triste. Tardo ainda, caro Gus. Neste país que te acolheu se ensaia uma nota triste. Bossa_velha, hard_populismo, o sonho_mais_que_acabado do arcaísmo imbecilizante, resgatado pela política rastaquera.
Patético. O sonho refém de alguns dólares na cueca.
10.27.2006
Contra-bajo en alta

Su música se ajustaba precisamente a los desvanes de la fina tesitura armónica y melódica, que se producía bajo la estricta inspiración del Príncipe.
Cierta vez, apreciando un bello LP (rectius: long play) de Joe Pass, comenté que casi no se oía el contra-bajo de Niels Pedersen. Gustavo, en una de aquellas tiradas definitivas, me explicaba que el secreto de un buen contrabajista era ese mismo... En la disonante armonía de una buena banda de la modern jazz, era necesario coincidir las notas graves como fundamentos de la compleja arquitectura musical.
El Nono, su notable presencia habrá rellenado todos nosotros de justos sentimientos. Sentimientos básicos, fundamentales, de bondad, sinceridad, ternura, suavidad y certeza.
La vida no es posible sin esas personas que fundamentan nuestra biografía. En esta loca nao, aportamos tierras incógnitas, parajes inesperados, escenarios sorprendentes. Pero nada más sorprendente, con todo, que el reconocimiento de nuestra común y esencial humanidad.
